Álvaro Antonio Gestido
Ver todos los partidos-
Fecha de nacimiento
17/05/1907
-
Posición
vc Volante central
-
Lugar de nacimiento
Montevideo, Uruguay
-
Apodo
El Teniente
-
7
Campeonatos
Uruguayos -
0
Títulos
Internacionales -
348
Partidos
jugados -
11
Goles
marcados
-
Bio
"Varito" siguió la carrera militar como su hermano mayor Oscar (quien fue electo Presidente de la República en 1966), por lo que, pese a haber llegado a Coronel, también se le conocía como "el Teniente" dado que adqurió fama teniendo tal grado. Jugando de lateral o de "centrojás", descolló por su "fair play", diciendo nuestro Presidente Buzzetti: "...cumplido caballero y deportista, encarnación de la mejor tradición del football oriental, que se inició en el año 1922 en la 4ª de Peñarol, se reincorporó en 1928 y defendió gallardamente hasta 1941. Era militar de escuela, leal y respetuoso con sus adversarios deportivos." Decía nuestro Historiador Luciano Álvarez: "...Era un titán, un portentoso físico, un jugador temperamental y trancador en toda pelota dividida, pasaba bien y cabeceaba mejor...Resulta difícil encontrar en la historia del fútbol otra personalidad tan singular, que prodigara tanto la fuerza, el temperamento y la emotividad como las actitudes nobles y hasta los consejos al adversario..." Y precisamente, el famoso delantero argentino Varallo contó siempre que jugando la final del Primer Mundial en 1930 con tan solo 19 años, y siendo marcado por Gestido, éste le decía que no le hiciera caso a las "amenazas" -propias del viril deporte- proferidas por otro titán, Lorenzo Fernández, y esa máxima caballerosidad no le impedía ser un fuerte y gran marcador, así reconocido también desde el exterior.En realidad llegó a jugar un partido en 1927, y al año siguiente fue Campeón Olímpico con la Selección uruguaya en Amsterdam, siendo considerado el mejor jugador del victorioso equipo; y Campeón Mundial en 1930. Con Peñarol obtuvo 7 Campeonatos Uruguayos (y así el primer "Tetra" en nuestro país) y disputó 335 partidos e hizo 8 goles; y en la Selección (partidos clases A y B) sumó 27 presencias. Integró la famosa "línea media" junto a Lorenzo Fernández (en el centro) y Gideón Silva -el otro lateral-, que por un decir de éste, quedó en la Historia como la "Cortina metálica", en alusión a la notable eficacia de su marcaje. Anunció su retiro jugando parte del partido conmemorativo del primer Cincuentenario de Peñarol, disputado con River Plate argentino el 28 de setiembre de 1941 ante un Estadio Centenario repleto y luego del desfile de homenaje al Decano, desfile que fue encabezado por la Delegación del Club Nacional de Football portando su bandera. No obstante, sintiendo la necesidad de su amado Peñarol de contar con sus servicios, volvió en 1944 a vestir los legendarios colores en 2 partidos y cortar una racha de triunfos del tradicional rival. Y el 22 de setiembre de ese año el Club lo nombró Socio Honorario. A poco más de doce años después un ataque cardíaco lo llevó tempranamente, mas indiscutiblemente es otro más de los "Inmortales" de Peñarol.
Ver más
Partidos Oficiales
-
263
Partidos
jugados -
173
Partidos
ganados -
46
Partidos
empatados -
44
Partidos
perdidos -
7
Goles
marcados
Partidos Amistosos
-
85
Partidos
jugados -
55
Partidos
ganados -
14
Partidos
empatados -
16
Partidos
perdidos -
4
Goles
marcados
Clásicos Oficiales
-
34
Partidos
jugados -
10
Partidos
ganados -
13
Partidos
empatados -
11
Partidos
perdidos -
0
Goles
marcados
Clásicos Amistosos
-
3
Partidos
jugados -
0
Partidos
ganados -
1
Partidos
empatados -
2
Partidos
perdidos -
0
Goles
marcados
Títulos Oficiales
-
1944
-
1941
-
1938
-
1937
-
1936
-
1936
-
1935
-
1932
-
Campeonato Río de la Plata (Copa Dr. Ricardo Aldao)
1928
-
1929
-
1928
Títulos Amistosos
-
Copa Aniversario - Bodas de Oro
1941
-
Copa Presidente Gral. Morinigo de la República del Paraguay
1940
-
Copa C. N. E. F. (Comisión Nacional de Educación Física)
1939
-
1937
-
1937
-
1933
-
1932
-
1929
-
1929