• Fecha de nacimiento

    07/09/1930

  • Posición

    vo Volante ofensivo

  • Lugar de nacimiento

    Canelones, Uruguay

  • Apodo

    El Pardo

  • 8

    Campeonatos
    Uruguayos

  • 2

    Títulos
    Internacionales

  • 495

    Partidos
    jugados

  • 148

    Goles
    marcados

  • Bio

    Notable wing diestro, en ocasiones, entre ala. Rápido, inteligente, valiente, goleador, pasador, dribleador y con una exquisita pegada. Nació en la Ciudad de San Ramón del Departamento de Canelones en la República Oriental del Uruguay, pero inmediatamente se redicó con su familia en Ciudad de Montevideo, en el Barrio Colón. Con 10 años sus padres se trasladaron a la Ciudad de Pan de Azúcar del Departamento de Maldonado en la República Oriental del Uruguay; donde comenzó su carrera en el fútbol; no le faltó nada al hombre de Pan de Azúcar, hincha del Club Atlético Peñarol desde niño hizo las formativas con los aurinegros y muy joven debutó en Primera. Si hay que elaborar una lista de los mejores jugadores en la historia del fútbol uruguayo, "el Pardo" estará seguro. Altura: 1,73 m; Peso: 72 kg A los 14 años empezó a jugar en Atenas, y luego pasó al Pan de Azúcar donde debutó a los 16 años en el primer equipo y Selección de Maldonado. En 1948 lo trajeron a practicar al Club Atlético Peñarol, a los 17 años en la Tercera Especial que dirigia el "Polo" Anibal Tejada; donde alli comienza su carrera con 19 años. Integró la reserve del Club Atlético Peñarol de 1949, ascendido por Hirschl, En su primera etapa, jugó 184 partidos en 6 temporadas, en el cual convirtió 74 goles (1950 – 1956). Su debut en el primero se produjo durante el Campeonato Mundial de 1950 ya que prosiguió la disputa del Torneo Uruugayo de Fútbol. Fue una de las figuras de la Copa del Mundo de Suiza (1954). Defendió a Uruguay en 26 juegos (14 goles; 1952-66). Notable wing diestro-en ocasiones entreala-, disputó el Mundial de Suiza 1954 siendo una de las figuras del combinado que alcanzó el 4º puesto (cuatro partidos; le marcó dos tantos a Escocia). El "Pardo" también tomó parte de la Copa América de Chile 1955 (cinco encuentros y tres goles) y del Campeonato Panamericano de 1952 (cinco cotejos y cuatro tantos). Añadió ocho internacionales "B" y un gol. Luego de un brillante pasaje por Italia actuó en Genoa y Lecco. Retornó a Peñarol en (1962-1969); jugó 284 partidos, y convirtió 63 goles; fue campeón de Copa Libertadores e Intercontinental en 1966, ganó seis campeonatos uruguayos (14 partidos en el 1er. Quinquenio). Socio vitalicio del club. Anotó más de 200 goles en su carrera. "Era una unión, una confianza, éramos jugadores de fútbol, éramos amigos, terminamos siendo hermanos. No había una palabra fuerte para ninguno, un respeto tremendo". "Peñarol es todo para mi, mi niñez, yo soy Peñarolense, no creo que toda la hinchada de Peñarol junta sea más Peñarolense que yo, nací rayado". Julio César "El Pardo" Abbadie, charla con CDS Radio en mayo de 2009

    Ver más

Partidos Oficiales

  • 282

    Partidos
    jugados

  • 206

    Partidos
    ganados

  • 41

    Partidos
    empatados

  • 35

    Partidos
    perdidos

  • 89

    Goles
    marcados

Partidos Amistosos

  • 213

    Partidos
    jugados

  • 124

    Partidos
    ganados

  • 42

    Partidos
    empatados

  • 47

    Partidos
    perdidos

  • 59

    Goles
    marcados

Clásicos Oficiales

  • 39

    Partidos
    jugados

  • 19

    Partidos
    ganados

  • 11

    Partidos
    empatados

  • 9

    Partidos
    perdidos

  • 5

    Goles
    marcados

Clásicos Amistosos

  • 4

    Partidos
    jugados

  • 1

    Partidos
    ganados

  • 1

    Partidos
    empatados

  • 2

    Partidos
    perdidos

  • 0

    Goles
    marcados

Info
Reportar error