Leonard Crossley
Ver todos los partidos-
Fecha de nacimiento
-
-
Posición
g Golero
-
Lugar de nacimiento
Londres, Inglaterra
-
Apodo
-
-
2
Campeonatos
Uruguayos -
0
Títulos
Internacionales -
126
Partidos
jugados -
0
Goles
marcados
-
Bio
Golero: Usaba los pies y los puños sólo cuando era necesario, atajando la pelota, "embolsándola", y osaba salir jugando en corto con sus compañeros en lugar de reventarla sin destino previsto, sacándose el problema de encima; participaba activamente del juego, ordenando a sus compañeros, participando tácticamente en las decisiones del colectivo dentro del campo. Jugaba al fútbol en Inglaterra en segunda división en el puesto de arquero. Como muchos, tenía la esperanza de llegar a la categoría máxima del fútbol de aquel país. Sin embargo, su destino cambió radicalmente cuando alguien se apersonó felicitándolo por su actuación, pero por su altura no fue considerado para la Primera División. Taquígrado de profesión, en el año 1906 llegó a Montevideo junto a Charles W. Bayne como enviados de la empresa inglesa ferroviaria para, que el segundo, fuera denominado Administrador General del Central Uruguay Railway. En su primera visita a los talleres de la compañía Crossley relató su breve pasaje por el fútbol de su país: “Estoy aquí en Uruguay por diez centímetros. Yo jugaba en segunda división profesional en Londres y un sábado después de un match, se me apersonó un caballero de galera de felpa y me expresó: lo felicito por su juego y lamento que no tenga usted diez centímetros más de altura pues debutaría inmediatamente en la primera división del gran Everton”. El equipo deportivo patrocinado por la empresa, participaba año tras año en la Liga Uruguaya de Foot-ball y en el año 1905 se había consagrado campeón invicto. Crossley se incorporó a ese plantel siendo suplente del golero Pancho Carbone. Así fue como Crossley aceptó la oferta de trabajar como taquígrafo en la Central Uruguay Railway en Montevideo, en 1906. Al llegar a Villa Peñarol inmediatamente se puso a jugar en el Club de la empresa. Tras una controversial decisión de Ceferino Camacho (capitán y "DT"), Su incorporación al foot-ball local sería revolucionaria para el puesto, pese a la resistencia de los seguidores que apenas duró un partido. Inicialmente los arqueros eran víctima de brutales embestidas de los forwards rivales. Llevarse puesto al arquero era parte del juego, y por ese motivo los goalkeepers de la época cortaban por lo sano y cuando la pelota se les acercaba, éstos la despejaban con los puños o a patada limpia apelando al más puro instinto de supervivencia. Si trataban de atrapar la pelota, como dijo Cayetano Saporiti, arquero de Wanderers y en 51 partidos de la selección uruguaya, "…había que cuidarse mucho de las embestidas de los contrarios". Saporiti en el partido ante Argentina en Buenos Aires en 1909. Cuando se habla de la capacidad de los arqueros modernos para participar en el juego, y la adaptación a jugar con los pies desde que la regla cambió en los 90s respecto al uso de las manos al recibir un pase con el pie del compañero, "Leonardo" Crossley puso su físico en juego para mostrar el camino en la evolución del puesto. Crossley introdujo novedades, que vistas a más de un siglo de distancia cuesta creer que no hayan nacido con el fútbol mismo. Su contemporáneo Cayetano Saporiti, arquero de Wanderers y la selección explicó que "hasta la llegada de Crossley, los arqueros trataban de alejar el peligro a puñetazos y a puntapiés. Había que cuidarse mucho de las embestidas de los contrarios, no siendo difícil que en más de una ocasión fuéramos a dar al fondo de la red junto con la pelota y el centrodelantero adversario". Crossley atajaba la pelota, la detenía con las dos manos o la embolsaba; se arrodillaba para recoger los tiros rastreros. Además, la sacaba hacia un compañero en vez de simplemente patearla; todas novedades. Más de una vez fue retirado del campo desmayado o herido. Repasando la integración del equipo carbonero en aquellos años pueden constatarse sus reiteradas ausencias a causa de las lesiones ocasionadas por la violencia de los rivales. Incluso en una ocasión corrió el rumor de su muerte. Crossley se recuperó y siguió atajando en el cuadro de Peñarol. El 14 de diciembre de 1913, la directiva había sancionado a la mayoría de los jugadores, por un acto de indisciplina, y presentó, ante Nacional un equipo de suplentes, salvo Crossley. El partido, jugado frente a siete mil espectadores, terminó empatado en dos goles, restandole chances del título directo a su rival tradicional y que a la postre obtuviera el campeonato River Plate. En la noche anterior, el mismo Crossley, como dirigente, había participado de la Asamblea que terminaba de desvincular al club del Ferrocarril Central. Jugó hasta 1916 y al año siguiente fue declarado socio honorario de Peñarol; integró los cuadros dirigentes durante varias décadas; llegó a ser tesorero del club en 1935-1936 y uno de los fundadores del Colegio de Árbitros. El 16 de mayo de 1909, en Peñarol, los locales enfrentaron al Montevideo (ex - Deutscher y ex - Teutónia). Existía, entre ambos, una vieja rivalidad caracterizada por "juegos violentos y finales tormentosos", anunciaba un diario de la época. En el correr del partido, Alfredo Schroeder, del Montevideo lesionó gravemente a Crossley. "Tropezó con mi rodilla -se defendió el agresor- es lo más probable, porque desgraciadamente mis fuerzas no son escasas y el golpe que puede haber recibido Crossley debe haber sido bastante rudo". La liga lo sancionó desafiliándolo.
Ver más
Partidos Oficiales
-
98
Partidos
jugados -
59
Partidos
ganados -
23
Partidos
empatados -
16
Partidos
perdidos -
0
Goles
marcados
Partidos Amistosos
-
28
Partidos
jugados -
13
Partidos
ganados -
7
Partidos
empatados -
8
Partidos
perdidos -
0
Goles
marcados
Clásicos Oficiales
-
17
Partidos
jugados -
7
Partidos
ganados -
5
Partidos
empatados -
5
Partidos
perdidos -
0
Goles
marcados
Clásicos Amistosos
-
6
Partidos
jugados -
1
Partidos
ganados -
1
Partidos
empatados -
4
Partidos
perdidos -
0
Goles
marcados
Títulos Oficiales
-
Torneo Artigas, Copa Casa Catalina
1911
-
1911
-
Torneo Artigas, Copa Casa Catalina
1910
-
1910
-
The Tie Competition (Copa Competencia; Franck Chevallier Boutell) (Serie Local)
1910
-
Torneo Artigas, Copa Casa Catalina
1909
-
1909
-
Copa de Honor (Copa Cusenier) (Serie Rioplatense)
1909
-
Copa de Honor (Copa Cusenier) (Serie Local)
1909
-
The Tie Competition (Copa Competencia; Franck Chevallier Boutell) (Serie Local)
1909
-
Copa de Honor (Copa Cusenier) (Serie Local)
1907
-
1907