• Fecha de nacimiento

    05/06/1890

  • Posición

    d Delantero

  • Lugar de nacimiento

    Montevideo, Uruguay

  • Apodo

    El Maestro

  • 6

    Campeonatos
    Uruguayos

  • 0

    Títulos
    Internacionales

  • 437

    Partidos
    jugados

  • 256

    Goles
    marcados

  • Bio

    Con sólo 21 años y al concluir un partido entre Selecciones de Uruguay y Argentina, habiendo hecho dos espectaculares goles por sendas jugadas de alto nivel técnico arrancando desde la mitad de la cancha, Jorge, uno de los dos hermanos Brown, ya legendarios zagueros argentinos, le estrechó la mano y lo ungió con el calificativo perenne: "eres un maestro, muchacho". También el famoso James Buchanan, eximio conocedor del juego, a la sazón trabajando y jugando en Argentina, al verlo desplegar su destreza le dijo: "Ni en Inglaterra he visto jugar a un hombre como Ud.". El prestigioso periodista Diego Lucero (sobrenombre profesional de Luis Sciutto, ex jugador del CNdeF) escribió en Argentina: "Salve, Divino Maestro, Señor de la Cortada, Rey del Pase, Monarca del Cabezazo, Emperador de la Gambeta, Sultán del Dribling, Soberano del Taquito; celeste Maestro que llevabas a tu avance a la victoria...". No fue solo un implacable goleador; sino un eximio jugador que mostró su calidad junto a los foráneos maestros de inicios del Siglo XX. El gol más recordado de los convertidos en el anterior "Gran Parque Central" es el hecho el 18-07-1926 al archi famoso golero español Ricardo "Divino" Zamora, ante un escenario repleto, gol largamente festejado hasta por el propio Carlos Gardel, implicando el ganar 1 a 0 una revancha "uruguaya" ante el Deportivo Espanyol que había vencido al CNdeF días antes.En total logró 39 títulos de Campeón, 19 de ellos internacionales. En su Primer Centenario, Peñarol sólo había honrado a un único jugador en actividad como "Socio Honorario", y fue en 1923 al "Maestro". Hasta junio de 2015; cuando fue superado por otro jugador peñarolense (Pacheco) Piendibene tuvo, con 59 presencias (sin tomar en cuenta 3 clásicos anulados), el récord del historial; y no fueron más porque, entre 1922 y 1925, se produjo el Cisma del fútbol uruguayo. Igualmente, fue el player que actuó mayor cantidad de minutos ante el tradicional adversario y el que, en la era amateur, anotó más goles en el duelo mayor de los uruguayos. Fueron 22 goles (con el del 29-09-12), o 21, sin el del clásico de esa fecha de "los 9 contra 11" anulado, cuatro goles más que los obtenidos por un célebre futbolista del rival tradicional que actuó mucho tiempo junto a su hermano que, inicialmente, habia brillado en.... los carboneros. Y un récord del "Maestro" del cual no se ha visto registro. Habría muchas cosas para destacar como que (obviamente sin "pedir pase"), jugó en Peñarol entre 1908 y 1928 (y así todo un símbolo de la indiscutible continuidad de la institución); que fue varias veces campeón con los aurinegros y en la Selección Uruguaya en la cual, en partidos Clase A, sumó 43 presencias y marcó 27 tantos, y logró el título continental inicial de 1916. Precisamente en ése año (nuestro 25° Aniversario de Fundación), sus goles no faltaron ya que, por ejemplo, el 19-04, cuando se inauguró el Field de Las Acacias con una victoria clásica por 3 a 1 y se obtuvo la Copa La Transatlántica, dejó su marca; y el 24-12 cuando, con la compañía de players como Roberto Chery, John Harley, Isabelino Gradín y Antonio Campolo en el campo de juego de Avellaneda, Peñarol ganó claramente y él anotó los 3 goles para el triunfo ante Rosario Central y la obtención de la Copa Competencia Frank Chevallier Boutell.Y su récord en el escenario que los carboneros inauguraron con victoria 2 a 0, el 25-05-1900 (el "Gran Parque Central", de la empresa alemana de tranvías), pues entre 1908 y 1922, bastante antes de su retiro, Piendibene convirtió más goles clásicos que nadie. Fueron 12 dianas y, con dicha cifra, superó ampliamente a los 37 scorers tricolores que anotaron entre 1900 y 1929 cuando allí hubo clásicos (incluyendo los de los matches anulados y hasta el pseudo clásico de octubre de 1906). Los que le siguen, con 7 tantos, ni por asomo rozaron ése récord de "El Maestro" mirasol.

    Ver más

Partidos Oficiales

  • 321

    Partidos
    jugados

  • 226

    Partidos
    ganados

  • 54

    Partidos
    empatados

  • 41

    Partidos
    perdidos

  • 177

    Goles
    marcados

Partidos Amistosos

  • 116

    Partidos
    jugados

  • 73

    Partidos
    ganados

  • 21

    Partidos
    empatados

  • 22

    Partidos
    perdidos

  • 79

    Goles
    marcados

Clásicos Oficiales

  • 43

    Partidos
    jugados

  • 15

    Partidos
    ganados

  • 10

    Partidos
    empatados

  • 18

    Partidos
    perdidos

  • 14

    Goles
    marcados

Clásicos Amistosos

  • 16

    Partidos
    jugados

  • 7

    Partidos
    ganados

  • 1

    Partidos
    empatados

  • 8

    Partidos
    perdidos

  • 7

    Goles
    marcados

Info
Reportar error